La AEMET tiene malas noticias y no estamos preparados para lo que llega: «A partir del…»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET lo hace oficial: ya sabe el tiempo que hará en Semana Santa y pinta muy mal
Roberto Brasero confirma el giro de 180º: el cambio que va a vivir España
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: "Este jueves..."


Los expertos meteorológicos de la AEMET lanzan una alerta sobre el cambio de tiempo inminente. A partir de los próximos días, los ciudadanos deberán estar especialmente atentos a la evolución del tiempo. Según los pronósticos, será necesario volver a utilizar ropa de abrigo, impermeables y paraguas.
Actualmente disfrutamos de jornadas soleadas que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tienen las horas contadas. Este paréntesis de buen tiempo podría terminar abruptamente, dando paso a condiciones más adversas.
La primavera de este año, que ya se perfila como una de las más lluviosas de las últimas décadas, continuará con intensas precipitaciones. Los meteorólogos advierten sobre la volatilidad característica de esta estación, con días que pueden comenzar soleados y terminar con lluvias y viento intenso, haciendo imprescindible llevar siempre protección.
Los técnicos de la AEMET han señalado que el inicio de abril vendrá acompañado de novedades meteorológicas significativas, confirmando la llegada de la inestabilidad típica primaveral con particular intensidad este año.
No estamos preparados para lo que llega
Los expertos en el tiempo no dudan de darnos algunas noticias destacadas que pueden acabar siendo las que nos inviten a pensar en todo lo que tenemos por delante. Son días de pensar en la libertad del fin de semana y de mirar en el calendario los días que faltan para recibir a la Semana Santa.
Es el momento de empezar a prepararnos para esas celebraciones que nos invitarán a salir un poco de nuestra zona de confort. Con lo cual, deberemos empezar a tener en cuenta que la previsión del tiempo juega un papel fundamental.
Tenemos que empezar a visualizar una situación que puede ser la que nos acompañe en unas jornadas en las que todo es posible. Los mapas del tiempo pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Este mes de marzo hemos vivido unas lluvias que han sido del todo inesperadas, con unas semanas marcadas por un tren de borrascas que pueden repetirse. Con otro nombre, pero siguiendo con la mirada puesta a ese cielo que puede acabar siendo el que afecte en estos días que tenemos por delante.
La AEMET tiene malas noticias
Las malas noticias llegan a España, en el momento del año en el que el tiempo es protagonista, la AEMET no trae buenas noticias, sino todo lo contrario. Nos enfrentamos a una situación que puede llegar a ser especialmente complicada en estos días de primavera.
Este mes de marzo lo vamos a terminar con un poco de luz en medio de la oscuridad de las borrascas que nos han acompañado. Pero cuidado, vuelve un giro radical que puede ser el que nos haga reaccionar a tiempo. Tendremos que empezar a prepararnos para una lluvia que tardará poco en llegar.
Desde la web de la AEMET nos relatan una previsión complicada: «Persistirá un tiempo estable en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el extremo norte se darán cielos nubosos con precipitaciones débiles afectando al área cantábrica, Pirineos y aledaños, con tendencia a ir a menos a lo largo del día en la mitad occidental de las citadas zonas y abriéndose cada vez más claros. También se prevén chubascos ocasionalmente con tormenta en Menorca y Mallorca en la segunda mitad del día. Se darán acumulados significativos de nieve en el Pirineo, con una cota bajando de 1300/1500 metros al entorno de los 800/1000 m. También podría caer algún copo en la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y cumbres de Mallorca a partir de 1000/1300 m. En Canarias el acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el oeste dejará un aumento paulatino de la nubosidad con precipitaciones acompañadas de tormenta en las islas occidentales, pudiendo ser localmente fuertes con mayor probabilidad cuanto más al oeste. Cielos poco nubosos con polvo en suspensión tendiendo a retirarse en la provincia oriental».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y mitad nordeste peninsular, con aumentos en Andalucía, Melilla y Canarias y pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en Pirineos e Ibérica sur, y predominio de aumentos ligeros en el resto. Se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, moderadas en Pirineos. Soplarán vientos moderados del norte y noroeste en Baleares y mitad oriental peninsular, predominando los flojos del norte y nordeste en la occidental. Se prevén más intensos en el tercio nordeste de la Península y en Baleares, con intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes en amplias zonas que es probable superen los 100km/h en el Pirineo, Ampurdán, bajo Ebro y Menorca. Viento flojo del sur y sureste en Canarias».